Muchos os preguntaréis como es posible que existan figuras tan heroicas como El Subastador Legendario, pero realmente no es tan complicado como parece. A diario, mientras sale el sol, un buen puñado de subastadores pelean por su vida donde "El Pez Espada De Trescientos Setenta Y Cuatro Kilos" perdió la suya. Este no es un duelo común, no es un duelo que se decida por la fuerza (como los duelos entre placeras) o a base de jugar a los chinos (Esto lo explicaré otro día en profundidad), ni siquiera se decide por la tablilla de subastador más afilada.
Se decide a potencia de voz.
Tal y como ya comenté una vez, sobre las siete, siete y diez, la subasta comienza. Cuando el encargado pulsa el botón que abre el micrófono (rojo, seguro que ese botón es rojo) y dice las palabras mágicas ("Se procede con la subasta de litoral") el combate comienza. Y es ahí donde comienza este duelo al amanecer... Las miradas frías transcurren en apenas unas décimas de segundo... Los dedos acarician los bolígrafos preparados sobre la fría hoja... de papel.
Y gritamos, gritamos como locos... Allí, en la arena (ejem, lonja), las amistades se dejan fuera, y todos somos subastadores. Los momentos álgidos se producen en el choque de especies, cuando dos subastadores venden el mismo pescado. La batalla mas encarnizada que hayas podido ver queda reducida a una pelea de dos críos por un caramelo en comparación con esta obra del arte de la guerra.
Cada entonación fallida, cada gallo, cada decibelio perdido... es una ventaja para el rival, una ventaja que no te puedes permitir.
Dicen que gana el que mejor pescado vende, o el que está mas cerca de las vías principales por las que pasan los compradores... pero eso es mentira... Gana el que tiene mas pelotas.
Un saludo.
MiiC 2017: 'Guía Ninja del ilustrador' e 'Ilustradots Vol.2'
-
Esta mes se expone en la *MiiC (Mostra internacional de ilustración
Contemporanea)* en Santiago de Compostela uno de mis trabajos recientes
para la *Guí...
Hace 8 años